Nacional

 
Violencia contra periodistas

Gobierno federal revisará mecanismos de protección de periodistas en México

En este mes se ha registrado atentados contra periodistas en México

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021. (EFE)

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021. (EFE)

EFE

 

El Gobierno mexicano empezó un proceso de revisión de los mecanismos para la protección de periodistas y luchadores sociales, afirmó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Hay un proceso de revisión de estos mecanismos para la protección de periodistas y luchadores sociales", afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Aseguró que se buscará un acuerdo con los gobiernos estatales para profundizar en "este tema tan importante" y añadió que gracias a este mecanismo el miércoles "se evitó el asesinato de un periodista en Oaxaca y estamos trabajando en eso".

La Laguna: referente histórico de agresiones contra el periodismo

TAMBIÉN LEE La Laguna: referente histórico de agresiones contra el periodismo

El asesinato de la periodista Lourdes Maldonado se suma a la extensa lista de violencia que han sufrido mujeres y hombres dedicados a esta labor

El presidente se refirió al caso del periodista y director del portal de noticias "Pluma Digital", José Ignacio Santiago Martínez, quien sufrió el miércoles un atentado del que salió ileso.

La agresión al periodista de Oaxaca ocurrió tres días después de que la periodista mexicana Lourdes Maldonado López fuese asesinada en la ciudad de Tijuana, frontera con Estados Unidos.

También en Tijuana, el 17 de enero fue asesinado el periodista Margarito Martínez Esquivel, mientras que el 10 de enero se produjo el homicidio del reportero José Luis Gamboa Arenas en Veracruz.

Periodistas de luto; cada vez son más asesinatos en México

VER MÁS Periodistas de luto; cada vez son más asesinatos en México

Del año 2000 a la fecha suman 148 crímenes contra comunicadores

En este contexto, el mandatario aseguró que se mejorará "todo lo que es la protección a periodistas" y que el encargado del tema es el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

La Secretaría de Gobernación de México informó el miércoles que al menos 495 periodistas (155 mujeres y 360 hombres) están actualmente bajo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que le convierte "en el más mortífero del mundo para la prensa".

México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF

 

Escrito en: Violencia contra periodistas periodista, periodistas, protección, miércoles

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021. (EFE)