Externo mi sincera condolencia, por la partida a la Casa del Señor, el pasado martes 18, del estimado caballero y destacado empresario, mi querido amigo, Jesús Raúl "Chamuco" Villarreal González, en especial a su esposa Nancy Rivas de Villarreal, a sus hijos Jesús Raúl, Alberto y Federico, a sus hermanos Magdalena, Beatriz, Alberto y Guadalupe, a sus respectivos cónyuges, nietos, bisnietos y demás familiares. Jesús Raúl, a quien todo mundo le conocíamos de cariño Chamuco, fue un gran ejemplo de lo que es el espíritu lagunero, con una excelente trayectoria en su largo andar, Presidente de Grupo Lala, del Consejo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Fundador del Encuentro Nacional de Ganaderos Lecheros (Engalec), recibió el reconocimiento Presidencial al GANADERO LECHERO DEL AÑO, incursiono con gran éxito en la agricultura, en el área nogalera, cultivo del tomate y forraje, así como en fraccionamientos residenciales a nivel regional y en otros puntos del país. Le otorgaron diferentes diplomas, reconociéndole sus múltiples labores en beneficio de la comunidad, así como apenas hace unos meses, el glorioso Instituto Francés de La Laguna, develo una placa con su nombre y recibió diploma, por su cariño y generosidad a este, su Colegio, que con gran entusiasmo apoyó la obra de remodelación de la plaza San Juan Bautista en La Salle. Uno más, fue RECONOCIMIENTO DIAMANTE, por parte del Dr. Miguel Ángel Barocio Sada, Presidente del Consejo Directivo del Club Sembradores Torreón, por sus loables acciones en beneficio de la sociedad, en sus más de 4 décadas de amistad, militancia, apoyo y solidaridad con este Club, entre muchos, muchos más que recibió a nivel regional y nacional. Su hablar franco y directo, aunado a los hechos, deja gratos recuerdos, para todos los que tuvimos el gusto de tratarlo, siempre será recordado con admiración, cariño y respeto. Esperanzados en la bondad del Señor, que les otorgue a toda la familia fortaleza en su ausencia. Oración y descanse en paz.
La Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (AMFECCO) y la Universidad Autónoma de La Laguna, se encuentran preparando el XIV Congreso Nacional de Optometría que se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo, de forma híbrida, en las instalaciones de la UAL. Tras casi dos años en los que se ha estado presente solo a través de los medios digitales, la junta directiva de AMFECCO, ha decidido realizar este congreso en un formato híbrido, que permita tanto a los optometristas como a los estudiantes y pasantes de dicha carrera y a las empresas del ramo óptico, disfrutar de jornadas de alta excelencia académica e integración cultural. Para esta edición, se seleccionó a la Universidad Autónoma de La Laguna, la cual a través de la Licenciatura en Optometría, coordinada por la Lic. Beatriz Gómez, será la sede presencial de este congreso, para lo cual se aprovechará la infraestructura, tecnología, seguridad y medidas sanitarias con que cuenta la UAL, ya que tiene amplios espacios que permiten cumplir con las medidas sanitarias que se requieran para la realización de eventos en estos momentos de pandemia.
El rector de la UAL, maestro Omar Lozano Cantú, hace una atenta invitación a toda la comunidad optométrica de Latinoamérica a formar parte de este XIV Congreso Nacional de Optometría que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán temas de vanguardia en Optometría. El pre-registro ya se encuentra abierto en la página del evento
en la que, además, podrán encontrar el programa y las diferentes actualizaciones del evento. También pueden visitar en Facebook: congresoamfecco2022 e Instagram@congresoamfecco2022.
Me uno a la pena que embarga a la familia Borrego Anzures, por la partida a la Casa del Señor, de la estimada dama Tere Anzures de Borrego, en especial a sus hijos Pedro, Tatis y Quintín, Martha y Juan Pablo, Luis y Marcela, así como demás familiares. Rogando a Dios Padre les fortalezca por tan irreparable pérdida. Para ella oración y descanse en paz.
Casa Iñigo realizará a sus Ejercicios Espirituales del mes, los cuales serán del 6 de enero al 3 de febrero interesados, solicitar mayor información con Alma Antiga al teléfono 8717-128712.
Una vez más, la Camerata de Coahuila presento el viernes 21 en el hermoso bellísimo Teatro Isauro Martínez, su concierto de temporada, con excelente respuesta de su público. El programa: Johann Sebastian Bach, concierto para dos violines en re menor, BWV 1043, teniendo como solistas Ismael Estevané y Romana Rudoman. Para conocer sus próximas presentaciones, puede ingresar a la página de Facebook o llamar al teléfono 871-716-68-12.
Acompaño en su pena, a la familia Villarreal ~ Sotelo, por la irreparable pérdida del estimado Servando Villarreal Sotelo, en especial a su hija Marianne Villarreal Rojas, a sus hermanas Chacha, Nena, Lupita y Adriana, así como demás familiares. Que el Creador en su infinita bondad, les conforte por su partida. Para él oración y descanse en paz.
En días pasados y hasta el 14 de febrero, se estará llevando a cabo el Festival de Cine Francés, por internet, totalmente gratis. Serán 30 películas en diversos géneros. Si está interesado puede ingresar a la liga
No se lo pierda.
Si aún no visita la exposición "Vaqueros de la Cruz del Diablo. Fotografía de
" la vida en fotos de los vaqueros mexicanos en la Sierra Alta de Sonora, al norte de México, que se encuentra en el Museo Arocena, aproveche sus últimos días, ya que permanecerá hasta el domingo 30 de enero.
Grandes Maestros UNAM, llevara a cabo el curso especial D o s t o y e v s k i: El mejor novelista de todos los tiempos. A 200 años de su nacimiento. De la novela total, esa que abarca la compleja realidad porque quiere asemejarse a esta lo más posible, Fiodor M. Dostoyevski "es el titán entre muchos titanes", asegura Eloy Urroz. Este 2021 conmemoramos el bicentenario del gran novelista ruso y por ello deseamos acercarte nuevamente a este estimulante curso de siete sesiones en las que se analiza la vida y las imprescindibles obras de Dostoyevski: El mejor novelista de todos los tiempos.
Para los amantes de la ortografía: Sabia/que sabe mucho; Sabía/pasado de saber; Savia/la de los árboles; O sea/explicación; Ósea/ de hueso; Osea/del verbo osear.
Agradezco sus comentarios a [email protected]
Sabía usted que…?
Continuando con Ignacio Antonio López Rayón… Junto a Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José Mariano Abasolo, José Antonio "El amo" Torres y el resto del ejército insurgente, Ignacio López Rayón se dirigió a la batalla de Puente de Calderón, ? que tuvo lugar el 17 de enero de 1811 en contra del ejército realista comandado por Félix María Calleja. En la batalla fueron derrotados los insurgentes, que sufrieron grandes pérdidas en su ejército, armas y recursos. A Ignacio López Rayón se le atribuye haber salvado la cantidad de trescientos mil pesos de este enfrentamiento. Con tal cantidad huyó a Aguascalientes donde se unió con Iriarte, quien había salido de San Luis Potosí con un contingente de mil quinientos hombres y medio millón de pesos. ? Una vez hecho esto se dirigió a Zacatecas, para reunirse con los restantes jefes insurgentes y en donde Hidalgo ya no figuraba como jefe de las fuerzas insurgentes, en virtud de su destitución, realizada en la hacienda del Pabellón, Aguascalientes y habiendo tomado dicho lugar el general Allende. ? En Zacatecas, los insurgentes decidieron dirigirse al norte para tratar de pedir apoyo al gobierno estadounidense, por lo que marcharon hacia Saltillo. Ahí, el 16 de marzo de 1811, Rayón es nombrado jefe del ejército insurgente, puesto que las tropas se quedarían en Saltillo, mientras Aldama y los restantes jefes insurgentes trataban de avanzar más al norte hacia Estados Unidos, ? coadyuvado en tal cargo por José María Liceaga, ? cargo que habían declinado los militares Abasolo y Arias. ? Con ello, Rayón obtuvo el grado de general. Durante su recorrido, los generales insurgentes, entre ellos Hidalgo, fueron capturados en Acatita de Baján debido a la traición del capitán Ignacio Elizondo, ? escapando solamente Iriarte, quien se reunió con Rayón en Saltillo. ? Iriarte ya se había hecho sospechoso de traición ante los insurgentes, ? especialmente ante Allende que había dejado instrucciones a Rayón de condenarlo a muerte en caso de que volviera, ? por lo que, ante su escapatoria, Rayón sometió a Iriarte a consejo de guerra, ? que lo encontró culpable y lo fusiló. ?
HASTA LA PRÓXIMA Y RECUERDA…
Cualquier crisis tiene 3 tiempos: solución, fecha de caducidad y enseñanza para la vida.