
Alejandro Gutiérrez, director de Tránsito y Vialidad, dijo que, generalmente, los conductores huyen cuando se trata de una cuestión de alcoholemia, o cuando los daños superan al valor del vehículo que traen. (ARCHIVO)
Un total de 186 conductores que participaron en un accidente huyeron del lugar, durante el 2020. La cifra equivale a un 5 por ciento de los 3,408 accidentes que se registraron en el año.
Alejandro Gutiérrez, director de Tránsito y Vialidad, dijo que, generalmente, los conductores huyen cuando se trata de una cuestión de alcoholemia, o cuando los daños superan al valor del vehículo que traen, es decir, cuando calculan que la responsabilidad es mayor al daño que se va a garantizar, lo que implicaría una detención.

TAMBIÉN LEE Avería en semáforo provoca percance vial en la zona Centro de Torreón
Accidente se registró en la madrugada del domingo"Lo más frecuente es por alcohol, a la hora que impactan y se dan cuenta, aparte de todo lo que conlleva el impacto, los daños a otros vehículos, infraestructura, tendrían que pagar todas las multas y la detención, la consignación al Ministerio Público", explicó.
Señaló que, normalmente cuando hay una negación, también se puede anexar que no quiso realizarse el examen de alcoholemia.
En el 2021, de acuerdo a los datos del Tribunal de Justicia Municipal de Torreón, se han registrado 3,079 accidentes, con corte al mes de octubre, uno de cada 10 es provocado por un conductor en estado de ebriedad.