Queda pendiente en el municipio la asignación de un terreno para el Centro de Educación Vial.
Con el actual Ayuntamiento de Torreón no se concretó el Centro de Educación Vial que propuso el Consejo Consultivo de Vialidad.
"Nos quedó a deber el terreno, pero avanzamos mucho con programar la educación", dijo Avelino Pérez Martínez, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad.
Consideró que todas las administraciones municipales tienen sus preocupaciones y sus problemáticas específicas, de modo que se atiende primero lo más urgente, como es la seguridad, el agua y la salud, mientras que lo demás viene después.
Señaló que se asignó un predio para este tema pero no se pudo recibir, pues faltaron algunos cambios en el reglamento, por lo que no se analizó lo correspondiente y será un pendiente más que se deje a la siguiente administración.
"Esperemos que con el presidente municipal electo, Román Alberto Cepeda, podamos concretar finalmente esto, que es en beneficio para todos, incluyendo a peatones, ciclistas, motociclistas, hasta choferes de quinta rueda", expresó.
Pérez Martínez consideró que en la actual gestión se ha hecho caso al tema de educación vial por parte de las autoridades y que se ha avanzado en ello.
Consideró que fue fundamental para bajar estos índices que se contara con más agentes de Tránsito y Vialidad, en forma preventiva, en diversos puntos, pues opinó que "desgraciadamente, aquí en Torreón, los ciudadanos tienen que ver a la autoridad para respetar las leyes". En este sentido, dijo que la mayor presencia fue de los factores determinantes.
El presidente del Consejo Consultivo de Vialidad dijo que será fundamental impulsar de mayor manera el próximo año la educación, conocimiento y cultura vial para que la ciudadanía tome consciencia sobre los reglamentos viales.