Se realizaron visitas domiciliarias con el módulo de atención e información para llevar los servicios a las colonias y comunidades, sobre todo a las más alejadas. (CORTESÍA)
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Lerdo, en este año 2021 otorgó más de 5 mil servicios de atención psicológica, asesorías jurídicas, trabajo social y acompañamientos a usuarias, donde más de 2,800 mujeres fueron beneficiadas con estas acciones, así lo dio a conocer la directora del IMM, María del Refugio Adame Güereca.
Además, la funcionaria indicó que se realizaron visitas domiciliarias con el módulo de atención e información para llevar los servicios a las colonias y comunidades, sobre todo a las más alejadas.
TAMBIÉN LEE Instituto Municipal realizará feria por el Día Internacional de las Mujeres Rurales en Lerdo
Se contará con el apoyo de las diferentes direcciones y dependenciasSe realizaron pláticas, talleres y conferencias referentes a la prevención de violencia, los derechos humanos y el empoderamiento a la mujer, que se impartieron tanto para mujeres como hombres, beneficiando a más de 3 mil personas.
De igual manera, se capacitó al personal del Ayuntamiento destacando la participación de la Policía Municipal y agentes de Tránsito para atender debidamente a las ciudadanas y garantizar el trato digno, donde también asistieron autoridades y agentes estatales.
ADEMÁS LEE: Instituto de la Mujer en Lerdo capacita a policías
Las actividades más destacadas en este año han sido los programas y campañas dirigidos a accionar preventivamente ante la violencia de género para sancionar y erradicarla a través del refuerzo de estrategias y protocolos de actuación, con la iniciativa “Por ti, por mí, por todas”, en coordinación con Seguridad Pública; la ciudadanía se hace partícipe con la formación de comités de vigilancia y resguardo de víctimas, además se pone a disposición una línea telefónica de emergencia que atiende las 24 horas del día. En una primera etapa fueron conformados 100 comités en distintos sectores del municipio de Lerdo.
Otras acciones son la conformación del Consejo Municipal para la Prevención de la Violencia contra la Mujer en Lerdo, que preside el alcalde, Homero Martínez Cabrera, y donde participa el Ministerio Público de la unidad de Investigación Especializada en Delito contra la Familia y Delitos Sexuales, la Vicefiscalía Región Laguna y la organización YHVH JHANUM VERA JHUM A.C. (Dios es Clemente y Misericordioso); la firma de convenio de colaboración con la Asociación MUSAS (Mujeres Solidarias en la Acción Social en La Laguna); la feria de la Mujer Rural para ofrecer servicios, actividades y regalos en reconocimiento a su loable labor por contribuir a la economía como productoras, comerciantes, empleadas y emprendedoras.
Así como la continuidad del convenio con la clínica Uneme Dedicam (Unidad de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama) para ofrecer mastografías de manera gratuita a las mujeres lerdenses, y la entrega de más de 3 mil trípticos y violentómetros para informar a la sociedad sobre qué es la violencia, los tipos, cómo detectarla y dónde acudir para recibir ayuda.