Legisladores locales consideraron viable que la CEPC cobre por los servicios que presta.
El Congreso del Estado aprobó una reforma legal para incluir nuevos conceptos de cobros que realizará la Coordinación Estatal de Protección Civil por distintos motivos.
El pleno del Poder Legislativo aprobó por unanimidad y sin discusión la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado para reformar dicho ordenamiento, con la inclusión de una fracción en la que quedaron establecidos nuevos conceptos de cobros que se aplicarán al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial.
TAMBIÉN LEE Reforma de paridad de género desata problemas al interior de Morena
Acusan a diputados de no formar parte del debateLa inclusión de la fracción XVIII se realizó en el artículo 57, que se refiere a los derechos por concepto de legalización de firmas, certificación y expedición de copias de documentos por funcionarios competentes del Gobierno del Estado y registro en el padrón de proveedores.
Con esta reforma, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) podrá cobrar por un dictamen de riesgo en materia de protección civil por la autorización y ejecución de una obra pública, a partir de una superficie de un metro cuadrado; el costo iría de 10 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
También quedaron gravados los derechos por la verificación y validación del programa interno de protección civil, a partir de las mismas superficies y con los mismos valores.
La CEPC también cobrará la expedición de registro para particulares y dependencias públicas que ejerzan actividades de asesoría, capacitación, evaluación y elaboración de programas internos de protección civil, continuidad de operaciones y estudios de vulnerabilidad y riesgo, de 60 a 165 UMAs dependiendo del nivel de consultoría.
Por la revisión y aprobación del programa, salvamento y rescate acuático para aguas cerradas, abiertas o confinadas, la CEPC podrá cobrar de 10 a 100 UMAs dependiendo de la superficie.
La reforma a la Ley de Hacienda también abrió la posibilidad de cobro por la capacitación por hora-hombre, por las funciones de la escuela estatal de Protección Civil con montos que van desde una UMA para guarderías, estancias infantiles, primarias, secundarias y preparatorias privadas, hasta 80 en los casos de diplomados.